TODO LISTO PARA LA MESA DE MOVILIDAD DE ESTE VIERNES

Con la confirmación del Dr. Alex Samuel Wihiler Bautista, Gerente de Proyectos de la Vicepresidencia de Estructuración de la Agencia Nacional de Infraestructura, de los Alcaldes y de varios miembros de la Bancada Regional en el Congreso Nacional, además de Gremios y Organizaciones Sociales, está todo listo para la realización este viernes de la MESA DE MOVILIDAD DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO en la que se conocerán detalles del «PAR VIAL RUTA DEL AGUA», que fue estructurado y presentado por DEVIMED S.A. a la Agencia Nacional de Infraestructura.
A esta importante MESA DE MOVILIDAD también están invitados todos los Alcaldes del Área de Influencia, es decir; Santuario, Granada, Cocorná, San Francisco, San Luis y Puerto Triunfo, además de los Gremios, Organizaciones Sociales, Asociaciones de Municipios y Provincias, Cornare y el Equipo Coordinador de la CUMBRE DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, que logro recientemente la realización del «Dialogo Regional Vinculante» en nuestra Región.
Como lo hemos venido informando, este proyecto tiene hoy una presentación diferente por parte de los estructuradores que lo hacen viable para el Territorio. Al momento, por lo menos en una última presentación que se realizó en Rio Claro hace algunos días, la propuesta contempla un «PAR VIAL»; es decir que la nueva vía será en un sentido a dos carriles y la vieja Autopista operará en otro sentido, también a dos carriles.
Frente al «PAR VIAL» quedan aún dudas que se esperan resolver, como ejemplo, los accesos a la nueva vía desde las cabeceras de los municipios de Cocorná, San Francisco y San Luis, entre otras.
Además, los estructuradores se comprometen a comprar y licenciar las franjas de tierra necesarias para una doble calzada futura, de acuerdo a las necesidades de movilidad y, por último, se realizará una compensación a los municipios del área de influencia del corredor vial de unos veinte mil millones de pesos.
El desarrollo ideal para la Región seguirá siendo una nueva autopista a doble calzada. Sin embargo, el «PAR VIAL» es una alternativa que para el momento puede ayudar a solucionar la situación de movilidad y el colapso que presenta la Autopista en estos momentos.
La MESA DE MOVILIDAD, que fue convocada por la CUMBRE DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO se realizará este viernes, a partir de las 10 de la mañana, en el Auditorio Flavio Calle, de la Universidad Católica de Oriente.