UNA MIRADA CRÍTICA AL PARO NACIONAL:

Compartir en redes sociales:

Sindicatos y diferentes agremiaciones del país decidieron convocar a un paro nacional desde el pasado el 28 de abril de 2021, dentro de estás dinámicas las personas salieron a manifestarse a las calles para protestar en contra de las últimas políticas públicas que habían sido desarrolladas en el Gobierno Nacional, en este tiempo se ha logrado tumbar la reforma tributaria, la reforma a la salud y también se logró terminar con el programa de televisión que tenía el presidente Iván Duque.

Hablamos a cerca de este tema con Rolando Albeiro Acevedo Muñoz, excomandante de una de las estructuras de las Farc quien hizo parte de la firma de proceso de paz, él dice que es justo lo que están reclamando las personas, ya que hay una inconformidad colectiva frente a las políticas públicas que no benefician a los colombianos, existe una metástasis con una serie de incumplimientos a los pactos y peticiones a los que se habían llegado con diferentes sectores de la sociedad que se movilizaron en otro momento.  

La infracción de la institucionalidad de diferentes poderes ha desencadenado que las personas estén casadas de lo mismo, no se ha cumplido con los acuerdos de paz y la pandemia ha sido el detonante en el que la situación social se deterioró, debido a que mucha gente perdió su empleo, tuvieron que cerrar sus negocios, entre otros, lo cual representó una coyuntura que afectó la vida social y económica del país.

Desde hace mucho nuestro país viene presentando unas condiciones precarias, siempre se ha favorecido a las grandes empresas sacrificando las necesidades del pueblo, es así como Rolando lo expone, son medidas antipopulares que van en contra de las personas.

Rolando dice que es muy importante lo que hoy está sucediendo, puesto que es un fenómeno nuevo que cuenta con unos nuevos sujetos políticos, porque son los jóvenes los que han sido más golpeados, debido a la falta de acceso a la educación y a la a la alta tasa de desempleo, por eso es importante exigir que se cumpla con el estado social y se garanticen los derechos que están expuestos en nuestra constitución política.

El paro nacional es una demostración de que las transformaciones sociales se logran es en la calle.

Compartir en redes sociales: