VIA ALTERNA A LA ZONA DE EMBALSES TIENE CIERRE FINANCIERO Y ES VIABLE

Compartir en redes sociales:

Una de las noticias más importantes, sino la más relevante, que se dio hoy en la Mesa de Movilidad realizada en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño fue, sin ninguna duda, la buena noticia de que la propuesta que soluciona la tortura que se vive hoy para ir a los municipios de la Zona de Embalses puede ser viable y con el cierre financiero necesario que la hace ejecutable. 

Este que fue uno de los puntos reiterativos por parte de todos los asistentes; la Gobernación, los gremios y los alcaldes, logró la preocupación del Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quién afirmo que: «Sufrimos en la distancia la situación de esa vía y escuchamos el clamor por una solución pronta de esa problemática. Estaremos atentos a acompañar una solución definitiva para el bien de esos municipios».

El Ingeniero Víctor Hugo Jiménez Giraldo, Gerente del Consorcio Estructurador de la propuesta que solucionara ese viacrucis de la movilidad entre los municipios de Marinilla-Peñol-Guatapé-San Rafael, en la Zona de Embalses, nos afirmó que:  «La doble calzada, que habíamos presentado inicialmente no nos estaba dando cierre financiero y por eso venimos trabajando con la Gobernación de Antioquia para reestructurar la propuesta, iniciando con una calzada bidireccional, con alcances progresivos en la construcción de las dos calzadas, para lograr el cierre financiero que la haga viable y podamos ejecutar esta obra tan importante para la Región, para el Departamento y para el país».

El Mismo Alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado, expreso al Ministro la decisión de: «Entregar las franjas de tierra licenciadas en 4.2 kilómetros por parte del Municipio para darle solución a esta problemática del Territorio».

«La buena noticia es, que podemos dar públicamente, que después de muchas reuniones con la Gobernación la propuesta es viable», concluye el Ingeniero Jiménez Giraldo.

Así las cosas, con esta buena noticia entregada hoy en el marco de la Mesa de Movilidad, se requiere de la voluntad política para lograr el desarrollo de esta importante obra que afianzará la vocación turística de la zona y aumentará las posibilidades económicas de sus comunidades.

Entrevista completa con el Ing. Víctor Hugo Jiménez:

Compartir en redes sociales: