22 años del Gaula Militar en el Oriente Antioqueño:

Compartir en redes sociales:

El Gaula Militar del Oriente Antioqueño, está celebrando 22 años desde que se asentó en el Oriente, «son 22 años de historia, de nuestro grupo Gaula Militar , aquí en esta bonita región, son 22 años de cumplimiento de la misión institucional y sea esta la oportunidad para rendir un sentido homenaje a todos los hombres y mujeres que han pasado por esta unidad y que han ofrendado su vida en todo este Oriente Antioqueño, en la lucha contra todos los flagelos de inestabilidad» manifestó el Mayor Mauricio Osorio Villada, comandante grupo Gaula Militar del Oriente Antioqueño.

Asimismo, el Mayor Osorio hizo referencia a todos los operativos que se han realizado desde el año 2.000, «nosotros tenemos nuestro archivo operacional, donde está documentado todo lo que ha sido esta unidad, y si hay por destacar muchas operaciones exitosas, unas con muertes en desarrollo de operaciones militares, unas con rescate de secuestrados, otras por liberación» puntualizó el comandante.

De igual forma, hizo referencia a la situación actual del Oriente Antioqueño, «hoy estamos viviendo un enemigo más difícil de combatir, estamos viviendo unos conflictos híbridos, donde el delincuente se viste de civil y de civil delinque».

Por otro lado, el Mayor Osorio expuso que, «en diciembre del 2019 en el municipio de El Carmen de Viboral fue declarado el Oriente libre de coca, y estamos recibiendo unas informaciones del grupo Juan del Corral que tiene jurisdicción en este territorio, apoyados con nuestra Fuerza Aérea Colombiana, se han hecho unos sobrevuelos, y se han podido identificar algunos brotes de resiembra, ya están identificados, son brotes muy mínimos, pero para ellos ya se tiene un plan de choque con el propósito de erradicar totalmente los cultivos de coca de aquí del Oriente».

Son muchas las operaciones que el Gaula Militar ha realizado, esta es una entidad del más alto nivel de planeamiento y dirección estratégica para las instituciones castrenses del país. Bajo su égida y faro están el Ejército Nacional de Colombia, la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana.

De sus dependencias emanan las directrices y las políticas de mando para los soldados de tierra, de mar, aire y río en estricto y cabal cumplimiento de la misión prevista en el artículo 217 de nuestra Constitución Nacional.

Por último, el comandante expresó que, «nosotros como Gaula militar estamos enmarcados en el plan nacional antiextorsión 2020-2022 y este nos establece unos ejes estratégicos para poder ser contundentes contra la lucha de este flagelo y uno de esos ejes es la misma prevención, aquí el llamado es a la denuncia».

 

Compartir en redes sociales: