CIUDADES INTELIGENTES SE REUNIRÁ EN MARINILLA

La Alcaldía de Marinilla, en conjunto con la Secretaría de Tecnología y Gestión Documental Y en colaboración con el Ministerio TIC, la Gobernación de Antioquia, la Universidad de Antioquia, el SENA, y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP),tiene el gusto de invitar a la comunidad, universidades, empresas y funcionarios públicos al evento «Ciudades Inteligentes», que se llevará a cabo el próximo viernes 4 de octubre de 2024 en el Teatro Regional Valerio Antonio Jiménez, ubicado en Calle 30 # 25-102, Marinilla.
Este evento, que se desarrollará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., hace parte de la programación del Soft Party 2024 y se enfoca en promover el concepto de Ciudades Inteligentes, abordando temas clave en innovación tecnológica, gestión eficiente de recursos y la importancia de la digitalización en la administración pública y privada.
El evento «Ciudades Inteligentes» reunirá a expertos en tecnología y gestión urbana, quienes, a través de presentaciones magistrales, paneles de discusión interactivos, foros temáticos y stands de entidades innovadoras, compartirán sus conocimientos y experiencias sobre cómo la tecnología puede transformar la calidad de vida en nuestras ciudades, brindando a los asistentes oportunidades de aprendizaje, debate, e interacción directa con líderes de opinión y proyectos pioneros en la urbanización inteligente, adicionalmente habrá una feria de servicios de empresas y
entidades con enfoque en ciudades inteligentes.
“Extendemos una cordial invitación a toda la comunidad para que nos acompañe en este evento, que contará con conferencias, conversatorios y ponencias sobre diversas temáticas relacionadas
con las ciudades inteligentes. Abordaremos temas clave como la sostenibilidad, el medio ambiente, la movilidad, la seguridad, y la gobernanza digital, posicionando a Marinilla en un entorno tecnológico. Será un encuentro regional donde se gestarán proyectos de gran importancia,” expresó Juan David Gómez Giraldo, Secretario de Tecnología y Gestión Documental
de Marinilla.
Discutir y promover el concepto de Ciudades Inteligentes es fundamental en la actualidad, ya que estas ciudades permiten una gestión más eficiente de los recursos, contribuyendo a la
sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica, aspectos clave para enfrentar el cambio climático. Además, la implementación de tecnologías inteligentes mejora la calidad de vida al
optimizar los servicios urbanos, reduciendo tiempos de espera y aumentando la seguridad para los ciudadanos.
Las Ciudades Inteligentes también son motores de innovación y competitividad, atrayendo inversiones y talento, lo que impulsa el desarrollo económico de las comunidades. En un contexto
global con crecientes desafíos como pandemias, cambio climático y desigualdad, estas ciudades ofrecen soluciones que fortalecen la resiliencia urbana, permitiendo a las comunidades adaptarse
y prosperar en tiempos de crisis.
La entrada es libre, pero se requiere inscripción previa, la cual se puede realizar a través del código QR proporcionado en la invitación.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al número (604) 5484410 Ext. 166 o al celular 3007837690