Continúa por cuarto día consecutivo el paro de transportadores en Rionegro:

Compartir en redes sociales:

Por cuarto día consecutivo, los transportadores de Rionegro se congregaron nuevamente para continuar con el paro en contra de Sitirio, en el cual exigen que se le brinden garantías, dado que se ha podido concertar nada entre el gremio de transportadores y la administración municipal.

Carlos Osorno veedor ciudadano y vocero del paro manifestó que, “venimos en un espacio de mejoramiento continuo del paro, corrigiendo los errores, haciendo las advertencias, y hoy tenemos una manifestación muy bien estructurada, pero el alcalde no está ayudando para nada, porque ni nos ha abierto espacio después de la primera reunión y no tenemos ninguna convocatoria, ningún acercamiento por parte de la alcaldía para que nos sentemos a dialogar, nosotros le hicimos las propuestas, los reclamos y el dijo que no, en este momento no sé a qué se refiere cuando dice mantengamos el diálogo, si es que nunca lo ha habido”.

Asimismo, Osorno expresó que, “el paro sigue y al parecer sigue en crecimiento con participación por parte de otros transportadores y al parecer se van a unir más municipios, esto va en crecimiento, muy contrario a lo que el alcalde dice en los medios”.

El pasado 7 de diciembre en la mesa de diálogo realizada con el concejo municipal, veedores, ciudadanos y transportadores quienes están directamente afectados por el sistema de transporte, expusieron con argumentos críticos la situación a la que estaban expuestos y el por qué tomaron la decisión de salir a paro indefinido.

Por otra parte, en una nota publicada por Acuario televisión se informó que una firma de abogados con el acompañamiento de las veedurías de Rionegro, están buscando el amparo de los derechos de la ciudadanía a través de una acción popular.

Jhon Fredy Osorio Pemberty expuso a Acuario que, “nosotros hemos advertido desde las veedurías y a través de este colectivo de abogados Lawyers Companyy, que existe vacíos jurídicos ampliamente complejos que hacen que se accione el aparato judicial para pedir a los jueces la protección de los derechos que son fundamentales y otros que son colectivos”.

Pemberty agregó que, “en la semana anterior nosotros radicamos un requerimiento previo a la presentación de una acción popular, ¿por qué vamos a presentar esta acción popular?, porque   de acuerdo a las denuncias que han hecho los mismos concejales y que hoy en redes sociales se informa, el municipio ha invertido cerca de 37.000 millones de pesos en un sistema de transporte que no funciona”.

“La comunidad ha denunciado un descalabro económico, por el que nosotros accionaremos la justicia, y pediremos a través de una acción popular en virtud de la protección a la moralidad administrativa, como un derecho colectivo; en el momento se está cumpliendo un proceso de procesividad a la administración, informándole que tenemos interés en promover esta acción o este mecanismo para que suspenda el funcionamiento del sistema, que realmente viene afectando a los ciudadanos en su movilidad en el municipio de Rionegro” puntualizó Pemberty.

Para poder llevar a cabo esta acción popular se necesita una labor colectiva con el acompañamiento de firmas de los ciudadanos, “la idea es que este sea un trabajo colectivo, es decir, que los ciudadanos nos ayuden, quienes se sientan indignados por la forma como se ha venido manejando el sistema, que no ha sido muy propiamente con la concertación y participación de la comunidad, nos pueden apoyar con sus firmas para nosotros presentarla ante el juez y que el juez sea quien considere si se ha vulnerado o no la moralidad pública”.

Próximamente se estará informando los puntos donde se estará recolectando las firmas para poner en marcha la acción popular.

Compartir en redes sociales: