,

El fortalecimiento del agro en el Oriente Antioqueño:

En Rionegro se llevó a cabo la firma de algunos convenios agropecuarios entre la Gobernación de Antioquia, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Alianza Oriente Sostenible. Con estas iniciativas se busca impactar a los 23 municipios de la subregión. Con este trabajo articulado de la ADR con la Gobernación, 36 municipios entre los…

Compartir en redes sociales:

En Rionegro se llevó a cabo la firma de algunos convenios agropecuarios entre la Gobernación de Antioquia, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y la Alianza Oriente Sostenible. Con estas iniciativas se busca impactar a los 23 municipios de la subregión.

Con este trabajo articulado de la ADR con la Gobernación, 36 municipios entre los que se cuentan los 23 de la subregión del oriente, la Alianza Oriente Sostenible y la Unión Europea, permitirá llevar asesoría técnica integral a 7.857 productores rurales de Antioquia.

Ana Cristina Moreno, presidenta de la Agencia de Desarrollo Rural, expresó «estamos muy contentos, aquí hicimos cuatro convenios -uno de ellos con la Alianza Oriente Sostenible- para beneficio de los 23 municipios del Oriente. Además, aquí hay un gran esfuerzo de una gestión liderada por el municipio de Rionegro con recursos de cooperación internacional de la Unión Europea”.

Por su parte, Germán Gallego, director de la Alianza Oriente Sostenible, señaló algunas de las generalidades de este proyecto: «Tendremos una actividad muy orientada al consumo sostenible, y en esta alianza lo que pretendemos es que estos recursos se orienten a la compra de activos productivos, para apoyo de los cerca de 3.100 productores de estos 23 municipios».

Según la líder de la Agencia, “lo realmente importante es que estos recursos se traduzcan en mayor y mejor impacto para mejorar la calidad de vida de la población rural”, y de igual forma, recalcó la nueva oferta de extensión agropecuaria digital, con lo que se plantea llegar a más familias campesinas en el país.

La cifra total de la inversión para el Oriente Antioqueño será de 3.800 millones de pesos, recursos con los cuales se pretende apoyar cada proceso de este convenio en beneficio de los campesinos.

Por su parte, el secretario de Agricultura del Departamento, Rodolfo Correa, manifestó que “aquí están las instituciones a disposición del aparato productivo rural de Antioquia”.

Los convenios interadministrativos firmados, hacen parte de la estrategia de la ADR de denominada “Territorios”, con la que se busca cofinanciar el servicio de extensión agropecuaria con contrapartidas de los entes territoriales. 28.074 campesinos de Caldas, Quindío, Casanare, Vichada, Tolima, Caquetá, Córdoba, Antioquia, Cauca, Santander, Bolívar y Chocó.

Artículos del autor

Compartir en redes sociales:

PATROCINADORES /