,

EL PEÑOL ALZA SU VOZ PARA EXIGIR RESPETO:

En las últimas horas, se conoció una nota publicada por el periódico el Colombiano en el que anuncian que debido a la congestión vehicular que paraliza la zona de los embalses los fines de semana, se busca abrir una nueva vía entre los municipios de Marinilla y Guatapé con una alianza público privada, ya que…

Compartir en redes sociales:

En las últimas horas, se conoció una nota publicada por el periódico el Colombiano en el que anuncian que debido a la congestión vehicular que paraliza la zona de los embalses los fines de semana, se busca abrir una nueva vía entre los municipios de Marinilla y Guatapé con una alianza público privada, ya que lo que tarda un trayecto normal de Marinilla a Guatapé son 30 min, pero los fines de semana se ha convertido en un trayecto de dos horas aproximadamente, el corredor vial estaría avaluado en  $713.840 millones a precios de 2019, además se reduciría en 8 kilómetros el desplazamiento entre los dos municipios.

Catalina Vélez Vargas, directora operativa de Proyectos Estratégicos y APPs de la Gobernación, explicó que desde 2012 ya van tres intentos para desarrollar esa obra.

La alcaldesa de El Peñol Sorany Marín se manifestó, frente al comunicado realizado por el Colombiano, ya que se pondría en riesgo la economía del municipio, debido a  que este corredor vial no cruzaría la zona urbana de El Peñol, lo que conllevaría a la quiebra de muchos locales.

El trazado aún está en fase preliminar y con sus diseños bajo análisis de prefactibilidad, sin embargo, la alcaldesa expresó su preocupación sobre las consecuencias de ejecutarse tal como está pensado.

Desde el concejo municipal de El Peñol, la alcaldesa hizo claridad a la opinión pública mostrando su inquietud  “ el municipio de El Peñol y el concejo municipal rechaza cualquier proyecto vial, que se desarrolle en la región y que afecte los intereses y la estabilidad social  y económica de nuestros 22.000 habitantes, como ocurrirá si se aprueba la obra que está en estudios de acuerdo con lo declarado por Catalina Vélez Vargas, directora operativa de proyectos estratégicos y alianzas público privadas de la gobernación de Antioquia”

Sorany Marín,
Alcaldesa de El Peñol

La mandataria puntualizó que “El Peñol, tras asumir el sacrificio de inundar nuestro casco urbano hace más de 40 años, con las implicaciones sociales, económicas y ambientales que este proceso presentó, El Peñol, llamado la Félix de Antioquia, se repuso a esa afectación histórica y su población ideó nuevas alternativas de vida, entre ellas el comercio y el turismo como actividades económicas primordiales, además de la agricultura”

“En el municipio hay 900 establecimientos comerciales de los cuales dependen más de la mitad de nuestra población, tenemos 700 establecimientos ubicados en el área urbana y 200 en el área rural, pero más de 100 de ellos están justamente en la vía principal que atraviesa nuestro casco urbano y que comunica a la región de embalses; estaremos aislados si se confirma la obra planteada por la gobernación de Antioquia, que pasará a más de 3 kilómetros de nuestra zona urbana”

La alcaldesa también manifestó que “este anteproyecto desconoce una mejor opción de trazado ya estudiado a fondo, la que parte del kilometro 38 de la autopista Medellín-Bogotá, y que en solo 12 min llevaría el área urbana de El Peñol, en cambio el puente de partida de la propuesta socializada por la gobernación de Antioquia estaría 9 kilómetros más adelante, lo que en términos económicos haría más costoso los tiempos de viaje y los fletes, además esta obra tendría efectos ambientales negativos desencadenados por la construcción de una nueva vía, el detrimento de un bosque en su estado natural”

Tanto la alcaldesa como el concejo municipal solicitaron al gobierno departamental que no le den la espalda a una comunidad que ha hecho grandes esfuerzos por garantizar la vida de los antioqueños, y los colombianos, y menos cuando se han planteado otras alternativas para construir una mejor vía, Marinilla, El Peñol, Guatapé, sin aislar ni atentar contra el desarrollo económico y social de ninguna población.

Artículos del autor

Compartir en redes sociales:

PATROCINADORES /