EL PEÑOL REVISÓ LOS AVALÚOS Y HAY CAMBIOS SUSTANCIALES EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Compartir en redes sociales:

La Alcaldesa de El Peñol, Sorany Marín, hizo anuncios importantes sobre la revisión del Catastro Multipropósito, en uno de sus componentes más importantes como son los avalúos de los predios. Esta revisión favorecerá inmensamente a los habitantes de las zonas rurales del municipio.

Así lo anuncio a Oriéntese Periodismo de Opinión la burgomaestre en entrevista exclusiva, que además destaco la colaboración del Operador Catastral de El Peñol, que es la Gerencia de Catastro del Departamento de Antioquia.

En la revisión que se dio gracias a las reclamaciones, una mil, de los habitantes se logró concitar la voluntad ConEstudios, empresa que realizó el estudio, la Alcaldía Municipal y el Operador Catastral para subsanar los posibles errores del estudio inicial y hacer rebajas fundamentales en el milaje predial que beneficiará sustancialmente a los habitantes del municipio, fundamentalmente en la zona rural.

«Yo me la he jugado toda en esa actualización catastral pensando en ese crecimiento futuro de El Peñol, El municipio tiene que seguir ese desarrollo y ese progreso para las comunidades. Pero también me la he jugado toda y le he puesto toda la voluntad, todo el trabajo, todo el empeño a mirar que se den esas correcciones para proteger el campo». Dice enfáticamente Sorany Marín, Alcaldesa de El Peñol.

Y continúa la burgomaestre diciendo que: «Hoy tenemos unos resultados, y también hay que decirlo, que estos resultados han sido trabajados con la Gerencia de Catastro Departamental y que permitieron una revisión masiva. Porque hay otros municipios que también están en la misma situación pero que, seguramente, no les han permitido una revisión masiva, revisión de zonas geoeconomicas. Hay que valorar esa voluntad de la Gerencia de Catastro».

En torno a este ejercicio necesario para El Peñol, y para todos los municipios de Colombia, como lo expreso recientemente el Presidente de la República, Gustavo Petro, en la Asamblea de Municipios desarrollada en Cartagena, se ha instrumentalizado el descontento en torno al aumento en el impuesto predial, normal y lógico de las personas, por parte de una campaña política, y de un candidato, que esperan pescar en rio revuelto.

No es concebible que alguien pretenda llegar a la Gerencia de un municipio sin los recursos que le permitan inversiones para satisfacer las necesidades básicas de la población que va a gobernar.

Por supuesto, que en todo ejercicio de esta Indole, masivo para todo un municipio, se dan errores que hay que revisar y así lo esta haciendo, con toda la voluntad, la Administración Municipal que ahora tiene una revisión masiva de los avalúos para favorecer a la población más vulnerable que son los campesinos.

El Concejo Municipal también ha jugado un papel determinante en esta actualización en beneficio de las población.

Pero la verdad es que aparecieron 4000 predios, más de 1000 de EPM que nunca han pagado tributo al municipio, muchos de ellos grandes casas fincas de veraneo y finca hoteles, en la zona rural y edificios de tres y cuatro pisos que solo pagaban impuesto por una casita de un piso.

Por el momento, y hasta que se dé el Acto Administrativo que modifique los tributos, la Alcaldesa y el Concejo Municipal, han decido parar la facturación predial.

Escuche aquí la entrevista completa de Sorany Marín, Alcaldesa de el Peñol, que también será emitido esta noche, a las 7 pm, por Coredi 90.5 fm:

Compartir en redes sociales: