EL PRIMER SISTEMA DE BICICLETAS PÚBLICAS DE ANTIOQUIA FUERA DEL ÁREA METROPILITANA SERÁ EN EL MUNICIPIO DE EL CARMEN DE VIBORAL:

El pasado viernes 10 de septiembre, finalizó la versión XXVII de la Clásica Nacional de Ciclismo de El Carmen de Viboral, donde se coronó campeón el pedalista David Santiago Gómez Martínez de San Vicente Ferrer.

En medio de este evento ciclístico, el Gobernador (e) Luis Fernando Suarez visitó al municipio y junto con el mandatario seccional se firmó un convenio entre la Gobernación de Antioquia y el municipio, cuyo objeto es realizar esfuerzos administrativos y financieros para la puesta en marcha y operación de un piloto para el Sistema de Bicicletas Públicas en el municipio de El Carmen de Viboral en el marco del programa Antioquia en Bici.
La inversión para Vibo-Bici será de $249.996.000 por la gobernación de Antioquia y por el municipio $600.000.000. Durante la firma del convenio el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó que: “este programa bandero es para seguir promoviendo el uso de la bicicleta en Antioquia, como un medio de transporte sostenible, para la recreación, el deporte, el turismo, como un instrumento de equidad”.

“Que bonito que El Carmen de Viboral sea un aliado para que tengan el primer proyecto de Bicicletas Públicas en un municipio por fuera de Medellín y el área metropolitana. Este convenio permitirá avanzar para que ese Sistema llegue a El Carmen de Viboral, estamos trabajando con La Ceja y alcaldes del Urabá antioqueño para que también tengan un Sistema de Bicicletas Públicas”.
Por su parte, el alcalde John Fredy Quintero, expresó que “estamos felices no solo por el éxito de la Grande de Antioquia, sino también porque haremos realidad un gran sueño que ya se está materializando. Contaremos con una estación de bicicletas rural en la vereda La Chapa, que beneficiará a cerca de 500 estudiantes, cerrando brechas entre lo rural y lo urbano, además adelantamos ese trabajo articulado entre los municipios de Rionegro y La Ceja para caracterizar los estudiantes que se desplazan en bicicleta hasta la Universidad de Antioquia y en ese sentido puedan beneficiarse también en una quinta estación del sistema público de bicicletas que instalaríamos allí”.
Laura Palacios, gerente de Antioquia en Bici destacó que un piloto de bicicletas públicas se convierte en referente para los demás municipios. “En el Carmen de Viboral este Sistema de Bicicletas Públicas contará con tres estaciones y 70 bicicletas, con lo que se busca que sea una red que siga creciendo”.
En el acto simbólico, el gobernador Luis Fernando Suárez señaló que estos sistemas de bicicletas serán expandidos en la medida en que se genere más consciencia sobre la importancia de la bicicleta para la movilidad sostenible, “eso irá jalonando mucha mayor infraestructura, demandará mayor inversión en lo que denominamos ciclo-infraestructura, que hace parte de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo de Antioquia y seguiremos trabajando en ese propósito”.
Por otra parte, durante la clausura de la clásica, también se anunció que será realidad la construcción de la vía El Carmen de Viboral – El Santuario, que permitirá conectar El Carmen con la autopista Medellín – Bogotá, además de Parques del Río sobre el malecón de la circunvalar y el mantenimiento de la vía El Carmen – Canadá.