EL PROCESO DE RECAUDO DEL IMPUESTO PREDIAL EN MARINILLA HA SIDO UN ÉXITO

Compartir en redes sociales:

-La Alcaldía ha implementado alivios tributarios que generan oportunidades de ahorro a los contribuyentes.
-Para las siguientes vigencias el valor del impuesto sólo aumentará el IPC + el 8% y para el caso de predios con modificaciones estructurales solo será del 50%.
-La Administración Municipal invita a los ciudadanos a acercarse al Punto de Atención de Catastro, donde recibirán orientación personalizada y si intermediaciones.

El proceso de recaudo del impuesto predial en Marinilla avanza de manera satisfactoria. A la fecha, más de 6.000 contribuyentes han cumplido con el pago de sus impuestos, demostrando la cultura de pago de los marinillos y su compromiso con el desarrollo y progreso del municipio.
Gracias a este recaudo, la Administración Municipal puede continuar ejecutando proyectos clave en infraestructura vial, seguridad, educación y bienestar social. Cada peso recaudado se traduce en inversión para la ciudad, permitiendo la modernización de espacios públicos, el mejoramiento de vías y la implementación de programas que benefician a miles de familias marinillas.
Este proceso de pago responde a la más reciente actualización catastral, que no se realizaba en Marinilla desde hace 15 años y que, por disposición legal, debía efectuarse para garantizar que la carga tributaria se ajustara al valor real de cada predio. Esta actualización también permite una mejor asignación de los recursos públicos, asegurando que se destinen a las zonas que más lo necesitan.
El Secretario de Planeación, Jaime Zapata, explicó que: «El catastro municipal estaba muy desactualizado, lo que generaba que el valor de la tierra a nivel catastral en Marinilla estuviera muy por debajo de los valores reales del mercado. Esto afectaba la capacidad de recaudo y, por ende, la inversión en obras, programas sociales, mantenimiento de vías, redes de alcantarillado e iluminación, entre otros».
Con el fin de mitigar el impacto de la actualización catastral en la economía de las familias, la Administración Municipal ha implementado medidas especiales. Laura Orozco, Secretaria de Hacienda, señaló que: «Desde noviembre de 2024, con la actualización del Estatuto Tributario, establecimos límites propios para Marinilla, diferentes a los establecidos por la ley nacional, esto quiere decir que hoy a los marinillos que su impuesto creció el doble por encontrarse en un año de actualización catastral, el próximo año no experimentarán un incremento similar. Solo aquellos predios que sufran modificaciones estructurales verán un ajuste del 50% sobre el impuesto de este año; además, los predios que mantengan su estructura solo verán un incremento conforme a la norma vigente, es decir, solo el IPC para estratos 1 y 2 y el IPC más un 8% en los estratos 3 en adelante».
Para facilitar el cumplimiento del pago del impuesto predial, la Alcaldía de Marinilla ha dispuesto alivios tributarios como un descuento del 10% por pronto pago y un 20% adicional para predios rurales que cumplan con requisitos de destinación agrícola. Asimismo, con el objetivo de atender inquietudes de la comunidad, la Administración Municipal ha habilitado un punto de atención especial en el primer piso de la Casa de Gobierno. Aquí, los propietarios pueden acercarse de manera gratuita y sin intermediarios para resolver dudas de manera directa, revisar casos específicos y realizar revisiones a sus avalúos.
Desde la Alcaldía de Marinilla se envía un mensaje de agradecimientos a todos los ciudadanos que vienen cumpliendo con su deber ciudadano y que han realizado sus aportes para que las obras y proyectos que transformarán a Marinilla sigan avanzando, es un esfuerzo de ciudad que se traducirá en un futuro con progreso y oportunidades.

Compartir en redes sociales: