Informe de gestión del municipio de Marinilla:

Compartir en redes sociales:

Para el municipio de Marinilla el 2021 no fue un año fácil, sin embargo, se logró consolidar algunas estrategias para seguir reactivando el comercio y los emprendimientos que se fortalecen poco a poco en la dinámica económica, lo que ha permitido el crecimiento y la transformación la llegada de algunos proyectos de infraestructura urbana y rural.

La educación, la seguridad y la protección de la salud fueron ejes determinantes en el devenir del 2021 para los marinillos, algunas de las gestiones realizadas fueron:

En educación,  se creó el Fondo de Educación Superior para que cientos de marinillos puedan ingresar a una universidad. El Fondo comenzará a operar en el primer semestre del 2022 e invertirá 800 millones de pesos en becas, créditos y subsidios a los postulantes por medio de 5 líneas de apoyo.

El presupuesto para este Fondo será extraído de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación de la Alcaldía Municipal, de los cuales será el 2% para el año 2022 y el 3% a partir del 2023. Cabe resaltar que anualmente, de 750 graduados de las Instituciones Educativas, solo cerca del 25% pueden acceder a las universidades de la región y de Antioquia.

Po otra parte, la Alcaldía avanza en los diseños del nuevo Centro de Monitoreo y Control que estará dotado con tecnología de punta y que se construirá en el S.O.S de Marinilla en el 2022. Este espacio estará conectado con 40 cámaras de seguridad inteligentes, que incluso permitirán identificar presuntos delincuentes y placas de vehículos. En el proyecto se invertirán 1.923 millones de pesos, de los cuales 473 millones serán aportados por la Gobernación de Antioquia.

Desde mediados de junio, Marinilla cuenta con la Casa de la Familia, un nuevo espacio para brindar acompañamiento a los ciudadanos con profesionales de las áreas sociales. Cuidarte es una estrategia para dar respuesta a todas las solicitudes en salud mental y atención psicológica y de trabajo social que tiene el Municipio, siguiendo la ruta de las necesidades de la población desde la Instituciones Educativas, hasta las dos Comisarías de Familia.

Asimismo, se hizo la construcción del CDI Semillitas el cual ofrecerá un nuevo espacio a cerca de 350 niños residentes en la zona centro del municipio. Gracias a la gestión de nuevos recursos la obra logró ser terminada y próximamente será dotada. Este programa surge, en un trabajo articulado entre los profesionales de salud mental de las Secretarías de Familia y Salud, con el objetivo de generar bienestar y equilibrio emocional, mental y social en la población marinilla.

Por otra parte, se hizo entrega de La Ciudadela Agrotecnológica de Oriente, ubicada en la vereda San José del municipio de Marinilla, la cual es una moderna infraestructura de 10.000 metros cuadrados donde los productores cuentan con condiciones climáticamente controladas para siembra y cosecha, sistema de riego automatizado y planta de transformación para generación de productos con valor. La siembra inicial será de tomate y se irá diversificando a otros productos agrícolas. Con esta obra la Alcaldía de Marinilla y la Gobernación de Antioquia benefician a más de 5.000 campesinos del Oriente Antioqueño, agrupados en cerca de 80 asociaciones.

Además, 390 productores agrícolas se ven beneficiados mediante el programa productivo Distrito Agrario de Marinilla con subsidios.

Se hizo reforestación de 65 hectáreas de bosque nativo con 75.112 árboles sembrados, también le apostaron a la ampliación de la Planta de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Orgánicos y avanzaron  con el programa “Mi Vereda Más Limpia” (MIRS Rural). Realizaron 1.500 esterilizaciones de caninos y felinos y 17 cocheros se ampararon al programa de sustitución de vehículos de tracción animal. Fortalecieron 10 acueductos verdales a través de reposición de redes, construcción de colectores y optimización.

Por otro lado, 200 familias marinillas se beneficiarán de subsidios para el mejoramiento y vivienda nueva, ya que la Alcaldía adelanta gestiones y convenios con diferentes entidades para garantizar oportunidades de accesos a vivienda digna. Es así como 79 familias marinillas se beneficiarán de subsidios para el mejoramiento de vivienda. Serán cerca de 1.800 millones de pesos invertidos en este proyecto. Igualmente, más de 120 familias accederán a los proyectos de vivienda Las Vegas y El Pinar.

Se han construido cerca de 4 km de placa huella en distintas veredas, además se espera que para febrero del 2022, iniciarán las obras de construcción del proyecto Parques del Río, un gran malecón en torno a la quebrada La Marinilla, que contará con un área de 8.000 metros cuadrados de espacio público para el diálogo social y el encuentro ciudadano. Las obras del malecón turístico tendrán una duración de un año y contarán con una inversión de $7.991.693.976, con recursos aportados por la Gobernación de Antioquia, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia VIVA, CORNARE, ASOCOMUNAL y la Administración Municipal.

En el 2021 se avanzó con la modernización del sistema de alumbrado público y la transferencia a tecnología led, se instalaron 238 luminarias en la zona urbana con una inversión de 403 millones de pesos.

 

 

Compartir en redes sociales: