LA ANI RECHAZÓ LA MEDIOCRE PROPUESTA DE LA RUTA DEL AGUA PRESENTADA POR DEVIMED

Como era de esperarse, por haber presentado una propuesta mediocre que: «No está acorde con los desarrollos viales del país, ni con las aspiraciones de la Región», la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, mediante la Resolución 20247020002905, le dio sagrada sepultura a la Ruta de Agua de la Concesión Devimed entre Santuario y Caño Alegre.
Y digo que era de esperarse porque desde su presentación como «una calzada bidireccional» esta propuesta levanto callos en los líderes de toda la Región, por supuesto y hay que decirlo, menos el hoy Senador Esteban Quintero, y sus aliados, gran beneficiario político e invitado de honor a todas las inauguraciones viales en la Región, que guardo silencio durante todo el debate hasta que, por la presión social Devimed cambio la propuesta por un Par Vial y apareció el Senador para cobrar el rédito político, pero ya era tarde.
La incomodidad de la Región había llegado al más alto nivel gubernamental, muy a pesar de los esfuerzos publicitarios de la Concesión y su Agencia de Medios, MiOriente, y la persecución judicial que emprendió el Gerente de Devimed, Germán Vélez, en contra de este periodista y este Medio de Comunicación para tratar de acallar al Territorio y sus opiniones en contra de esa leonina propuesta y deslegitimar el trabajo periodístico mío y de Oriéntese Periodismo de Opinión.
El Congreso Nacional sesionó en varias oportunidades en el Oriente Antioqueño y el Presidente de la ANI, y hasta el Ministro de Transporte, escuchó las observaciones técnicas y sociales de líderes regionales en contra de la propuesta de Devimed que, a propósito, presento como argumento para el no logro del equilibrio económico o cierre financiero como lo llaman los expertos, para no haber propuesto una doble calzada, el número de vehículos que pasan por los peajes de Santuario y Puerto Triunfo.
Devimed escordio en el debate, y en todas las presentaciones de la propuesta, que la Concesión tenía cuatro peajes; Copacabana, Palmas, Santuario y Puerto Triunfo, que sumadas y con un poco de responsabilidad social de las empresas estructuradoras; MHC del constructor Mario Huertas, Castro Tcherassi, Constructora Conconcreto y Procopal, hubiese alcanzado el equilibrio económico necesario.
Ahora Devimed, que perdió la licencia social en la Región, y su Gerente German Vélez, con la ayuda política de la Bancada Antioqueña del Centro Democrático en cabeza del Senador Esteban Quintero, andan desesperados por la terminación de la Concesión Deviemed y la segura no renovación de la misma por parte del Gobierno Nacional.
En las últimas semanas, han hecho dos jugadas para prolongar su presencia. La primera, reencaucharon, con la ayuda de la Gobernación de Antioquia, la ya rechazada propuesta de Ruta de los Embalses, extendiéndola hasta Providencia, para empatar con Vías del Nus y hacerla atractiva a la opinión pública.
Oriéntese Periodismo de Opinión conoció que la propuesta presentada, con bombos y platillos, hace algunas semanas, no tiene definido el tramo real por donde cruzará el corredor vial, tampoco la manera como será financiada para alcanzar el cierre financiero y, mucho menos, si obtendrá licencia ambiental dado que cruza varias reservas ambientales.
La segunda jugada, fue la propuesta firmada por la Bancada Antioqueña liderados por el Centro Democrático, ante el Congreso Nacional, con el aval de la Gobernación de Antioquia, quienes radicaron un proyecto de Ley que busca ampliar el plazo de las concesiones viales para que se adicionen los contratos vigentes y futuros hasta en un 50 % del tiempo.
Ahora bien, una conexión vial, acorde a los desarrollos del país y las aspiraciones del Territorio es absolutamente urgente y necesaria entre Santuario y Puerto Triunfo, y así quedó incluida en el Plan Nacional de Desarrollo con recursos públicos en el Plan Plurianual de Inversiones del país.
Los 20 Congresistas de la Bancada Antioqueña mostrarían su interés por la Región y por Antioquia si pidieran no que prolonguen la Concesión Deviemd, sino que se construya con urgencia la conexión vial Santuario-Puerto Triunfo.
Pero no lo hicieron y volvieron a darle la espalda al Oriente Antioqueño que dicen amar, como también lo hizo la Concesión Devimed con esa propuesta mediocre que fue rechazada por la ANI.