LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS

Compartir en redes sociales:

La Fundación Cometas de Esperanza es una organización sin fines de lucro dedicada a transformar la vida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana. Su labor se centra en el barrio Santa Lucía, conocido como «La Mosca», en el sector Cienfuegos de Santiago de los Caballeros, donde se ubica el vertedero de Rafey.

Fundada en 2006 por el asturiano Óscar Faes García, la iniciativa surgió tras constatar la explotación laboral infantil en el vertedero, donde muchos menores trabajaban como «buzos» recolectando desechos. Con el objetivo de erradicar esta práctica y ofrecer una educación integral, se creó el Centro Educativo Integral Cometas de Esperanza en 2008. Desde entonces, la institución ha rescatado a más de 400 niños y niñas, brindándoles acceso a una formación académica de calidad y alejándolos del trabajo en condiciones insalubres.

El compromiso de la fundación ha sido reconocido en múltiples ocasiones. En 2019, el centro obtuvo el Gran Premio Nacional a la Calidad del sector público dominicano, y en 2021 fue galardonado con el Oro en el Premio Iberoamericano de la Calidad, otorgado por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (FUNDIBEQ). Estos reconocimientos destacan la excelencia en la gestión y el impacto positivo en la comunidad.

Además de la educación formal, Cometas de Esperanza desarrolla proyectos de alto impacto social y medioambiental. Uno de los más destacados es «Ecometas», que transformó el antiguo vertedero de Rafey en un parque ecológico mediante la siembra de plantas endémicas y la creación de colmenas para la polinización. Este espacio no solo mejora el entorno, sino que también sirve como aula medioambiental para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la sostenibilidad.

La fundación también ha implementado iniciativas como operativos médicos en diversas especialidades, donaciones de alimentos y artículos de higiene, y programas culturales y deportivos para fomentar el desarrollo integral de los jóvenes. Gracias a estos esfuerzos, muchos de los estudiantes han logrado continuar sus estudios a nivel universitario, convirtiéndose en profesionales comprometidos con el progreso de su comunidad.

La Fundación Cometas de Esperanza ejemplifica cómo la dedicación y el trabajo conjunto pueden transformar realidades adversas, ofreciendo a la niñez dominicana oportunidades para un futuro más prometedor.

Oscar Faes se encuentra en el Oriente Antioqueño visitando Proyectplas, empresa asentada en Rionegro que transforma los residuos plásticos en madera plástica para diferentes usos. Experiencia que servirá de modelo en la República Dominicana.

Escuche aquí la entrevista con el Señor Oscar Faes, que también será emitido hoy, a las 7 de la noche por Sinigual 90.5. Este es el primero de dos programas con esta historia de vida y de solidaridad:

Compartir en redes sociales: