QUE PASA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Compartir en redes sociales:

La disputa por el poder al interior de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño está generando un grave impacto en la Región, ya que afecta tanto la estabilidad institucional como el desarrollo económico local. La Cámara de Comercio es una entidad clave para la gestión de proyectos y políticas que impulsan el crecimiento y la competitividad de los municipios de esta zona del país. Sin embargo, la pugna interna ha provocado una crisis de gobernabilidad que empieza a hacer ruido al más alto nivel y que afecta la toma de decisiones cruciales para el avance de la región.

El conflicto dentro de la Junta Directiva empieza a generar desconfianza entre los empresarios y ha dificultado la articulación de estrategias que favorezcan el bienestar económico de la región. Las disputas de poder han desviado la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el Oriente Antioqueño, como la falta de infraestructura adecuada, el rezago en el acceso a tecnología y los altos índices de informalidad laboral. En lugar de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones del Territorio, la Cámara se ha visto envuelta en confrontaciones que impiden la ejecución de proyectos y la atracción de inversiones.

Lo que se percibe desde afuera es, ni más ni menos, que la contraposición de intereses entre quienes trabajan por un quehacer a favor de la Región, haciendo a la Cámara un actor social fundamental para el Territorio y quienes tienen intereses partidistas electorales y económicos individuales al interior de la Junta Directiva. 

Ese conflicto de intereses se pudo percibir ayer, en la mañana, en el evento de inauguración del nuevo edificio al que asistimos con algunos alcaldes y funcionarios del Territorio. la conferencia sobre innovación fue excelente, pero el ambiente cuando llegaron los miembros de la Junta Directiva se enrareció y se hizo muy tenso.

De hecho, en Bogotá, en los corrillos del Congreso Nacional, se da desde hace algunas semanas por sentado que la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño tiene un nuevo Presidente Ejecutivo, oriundo de Marinilla y del Centro Democrático.

Además, esta inestabilidad en la Junta Directiva afecta la imagen de la Cámara de Comercio, una entidad que históricamente ha sido un referente de liderazgo y apoyo a las empresas. El caos interno ha generado incertidumbre sobre la capacidad de la Cámara para ser un aliado efectivo de los emprendedores y empresarios, quienes dependen de su orientación y respaldo para avanzar en sus proyectos.

La disputa por el poder no solo pone en riesgo el funcionamiento de la Cámara, sino que también representa un obstáculo para el progreso del Oriente Antioqueño, que sigue luchando por consolidarse como una región competitiva y atractiva para nuevas inversiones. Es imperativo que los miembros de la Junta Directiva encuentren un espacio para el diálogo y la cooperación, dejando de lado las luchas internas en favor de un desarrollo regional que beneficie a todos.

Compartir en redes sociales: