SIN MUCHO APOYO INSTITUCIONAL LAS VÍCTIMAS DE SAN CARLOS AVANZAN

Varias actividades se han realizado en los últimos meses en San Carlos para visibilizar las víctimas del conflicto y, por supuesto, para buscar caminos que permitan seguir encontrando caminos de reconciliación para las comunidades afectadas.
De hecho, en estos momentos se trabaja en el desminado de dos veredas lejanas a las que retornarán familias desplazadas.
Pastora Mira, líder de las víctimas, nos contó que: «La población afectada por el conflicto en este Territorio ha jugado un papel activo muy importante y vamos en un proceso para superar esas condiciones de vulnerabilidad que nos dejó el conflicto armado».
Las Víctimas de Colombia trabajan en un documento COMPES, para que desde el Gobierno Nacional se puedan hacer las inversiones necesarias para fortalecer los procesos y los proyectos que se realizan desde la población afectada por el conflicto armado.
Un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Unidad para las Víctimas es la creación de una Mesa Regional que permita coordinar acciones para el Oriente Antioqueño.
Escuche aquí la entrevista completa con Pastora Mira, Líder de Víctimas, que también será emitida esta noche, a las 7 p.m., por Sinigual 90.5 f.m.: