¿CUÁL ES EL INTERÉS POR LA DIRECCIÓN DE MASER?

En las últimas semanas se ha destapado un interés inusitado por la Dirección Ejecutiva de la Asociación de Municipios de los Embalses del Oriente Antioqueño. Hay tantas intrigas de por medio que empieza a ser sospechosa la manera en la que la Exconcejal y Excandidata a la Alcaldía de Guatapé, Cristina Martínez, quiere presionar a los alcaldes y alcaldesas de la Región para hacerse a dicha Dirección.
Todo inició con la renuncia de Jonny Marín hace algunas semanas, quién estuvo al frente de Maser los últimos cuatro años.
Inmediatamente se les presento a los mandatarios una reforma, impulsada por Cristina Martínez, a los Estatutos, a todas luces ilegal, que pretendía rebajar los requisitos para director, o directora, y así acomodar los Estatutos a las necesidades de Cristina Martínez. Se trataba, ni más, ni menos, de quitar como condición el hecho de que el cargo debe ser ocupado por una persona con TITULO UNIVERSITARIO.
Algunos alcaldes, entre ellos la Alcaldesa de Alejandría, Chila Naranjo, declinaron apoyar esa reforma a los estatutos por considerarlo ilegal. la Alcaldesa tiene toda la razón; una reforma no puede pasar por encima de la Ley so pena de incurrir en un delito penal.
Y es que, al parecer, Cristina Martínez, está acostumbrada a torcerle el cuello a la Ley. Al inicio de la Administración de Sor María Ocampo Giraldo, exalcaldesa de Alejandría, firmo el Contrato SP-PSAG-042-2020, por un valor de $ 50.000.000 de pesos, con el objeto de: «PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL PERIODO 2020-2023».
Los estudios previos, que aparecen en el SECOP, describen el servicio requerido como: «Prestación de servicios profesionales para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal para el periodo 2020-2023».
Sin embargo, Cristina Martínez, firmo dicho contrato y cobro los honorarios respectivos a sabiendas de que nunca ha obtenido el título profesional.
Oriéntese Periodismo de Opinión consulto la opinión de un reconocido exmagistrado del Consejo de Estado que expresó sobre este tema que: «evidentemente se configuraron delitos penales, no solo por parte de quien fungió como profesional, sino de quién la contrato».
Para continuar con el inusual interés por acceder a la Dirección Ejecutiva de Maser por parte de Cristina Martínez y al encontrase con el rechazo de la Asamblea de Alcaldes de hacer una modificación ilegal de los estatutos opto por una candidatura en cuerpo ajeno y propuso a Lorena Jiménez, aparentemente una familiar que actualmente trabaja en el Municipio de El Peñol.
Varios alcaldes han recibido, supuestamente, varios mensajes de apoyo económico por parte de la Gobernación de Antioquia e incluso de acceder en programas de vivienda por parte de VIVA si votan por la ahora candidata de Cristina Martínez, la señora Lorena Jiménez, presentándola incluso como la candidata del Gobernador Andrés Julián Rendon Cardona.
La posición del Gobernador es clara y así lo expresó esta semana en una reunión privada, cuando se le consulto su opinión sobre la elección en Maser: «Que los alcaldes elijan a quién consideren más conveniente y la Gobernación trabajara con quién quede electo/a».
Recientemente le expuse a la misma señora Martínez las pruebas sobre el Contrato SP-PSAG-042-2020, a lo que respondió que se trataba de interpretaciones. Para el Exmagistrado «la Ley no es de interpretaciones, en cuanto a los requisitos para un cargo público, si no que se debe cumplir».
Toda esta tramoya empieza a crear escozor en la Asamblea de Alcaldes de Maser y preocupación al interior de varias dependencias de la misma Gobernación de Antioquia por verse inmiscuidos en supuestas ofertas, non santas, para acceder a la Dirección Ejecutiva de Maser.
¡Amanecerá y veremos qué pasa con esta elección que empieza a oler muy mal!