EL MESA NIEGA PRESENCIA EN NARIÑO-ANTIOQUIA

En carta enviada a Oriéntese Periodismo de Opinión, en los últimos días, el Grupo Armado Ilegal «El Mesa» niega cualquier presencia suya en Nariño, Antioquia: «Nosotros NO operamos en la zona de Nariño (Antioquia)», afirman categóricamente en su misiva.
Esta carta fue enviada por este actor armado a nuestro Medio de Comunicación como respuesta al artículo publicado el pasado 23 de marzo y donde planteábamos: «En los últimos meses, se ha observado una creciente preocupación por la posible presencia de las disidencias de las FARC en el Oriente Antioqueño, especialmente en municipios como Nariño, que limita con el departamento de Caldas. Esta situación podría estar relacionada con una alianza entre estas disidencias y el grupo ilegal conocido como «Los Mesa»».
Sin embargo, «El Mesa» niega rotundamente la posibilidad de una alianza en este sentido y afirman que: «Su acusación es extremadamente grave, sumamente delicada, y atenta contra la integridad de quienes hacemos parte de El Mesa».
Y más adelante afirman que: «No está de más recordarle que nuestra Organización, El Mesa; se encuentra en dialogo de paz con el Gobierno Nacional, y que nada tenemos que ver con grupos guerrilleros.
En los últimos años, El Mesa ha demostrado interés en procesos de sometimiento a la justicia, buscando una salida negociada a su situación legal y política, lo que ha abierto la puerta a diálogos con el gobierno nacional.
Actualmente, El Mesa se encuentra en diálogos socio-jurídicos con el gobierno colombiano, en el marco de una política de paz total que busca ofrecer alternativas de desmovilización a grupos armados y estructuras criminales. Estos diálogos no son equiparables a procesos de paz con actores políticos, sino que se centran en el sometimiento a la justicia con beneficios jurídicos condicionados al desmantelamiento real de las estructuras criminales. El gobierno ha insistido en que tales negociaciones deben implicar la verdad, la reparación a las víctimas y garantías de no repetición. La participación de El Mesa en este proceso representa una oportunidad significativa para reducir la violencia urbana y avanzar hacia una transformación de los territorios más golpeados por el conflicto.
De hecho, la presencia de El Mesa y otros actores ilegales en la Mesa de dialogo Socio Jurídica de la Cárcel de Itagüí, liderada por la Senadora Isabel Cristina Zuleta en nombre del Gobierno Nacional, ha logrado niveles históricos en la reducción de las muertes violentas en el Valle de Aburrá, y por supuesto, en otras regiones de Antioquia.