FORO DE INTEGRACIÓN REGIONAL SE DIÓ HOY EN QUIRAMA
Con una muy buena asistencia se realizó en el Recinto Quirama el FORO DE INTEGRACIÓN REGIONAL programado por la Juntanza del Oriente Antioqueño para analizar alternativas que permitan que el Territorio pueda lograr una asociatividad colectiva que permita el desarrollo de los 23 municipios que conforman la Región.
La parte académica realizó un análisis del contexto nacional e internacional en el marco de la necesidad de integraciones regionales que permitan al territorio del Oriente Antioqueño desarrollo y competitividad.
El Profesor y Experto Oscar Alfonso presentó una ponencia en la que destacó: Las regiones son el fundamento de los Nuevos Modelos Territoriales de Estado que procuran la celeridad en la provisión de bienes públicos en un marco de crecientes autonomías y de transparencia en la intervención estatal».
Rolando Castaño, Experto en Planeación presento la Ponencia Integración y Planeación Oriente Antioqueño en la que hace un recuento de los diferentes modelos de asociatividad que ha vivido la Región y las brechas sociales que, al contrario de cerrarse, se han incrementado en las últimas décadas.
Y el Exsenador, Antonio Sanguino, proponente de la Ley de Ciudad Región, que se implementa en Bogotá y Cundinamarca nos ilustró con su presentación Hacia un nuevo modelo de integración territorial.
Al final se dio un conversatorio que, nuevamente, mostró las tensiones existentes en el Oriente Antioqueño entre quienes han propuesto una integración de toda la Región, es decir de los 23 municipios y los que, con Eugenio Prieto, Director de Planeación Departamental, insisten en la convivencia de varias formas asociativas y promueven el Área Metropolitana para la Subregión del Altiplano.
Los asistentes resaltaron la importancia del Foro, su convocatoria y el inicio de una conversa de la que debe resultar un consenso que permita un Oriente Antioqueño unido.