GESTIÓN CON PROPÓSITO EN LA CÁMARA DE COMERCIO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Compartir en redes sociales:

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño dio inicio al programa “Gestión con Propósito, Generación Mega”, iniciativa que estará impactando en 2025 a 36 empresas del territorio, a través de una metodología de alto impacto, que estará acompañada por mentores de empresas que por su alta trayectoria están liderando la transformación empresarial y la competitividad del territorio.

“Hoy nos encontramos en el lanzamiento del módulo uno del programa Gestión con Propósito, Generación Mega, en el cual están participando 58 personas pertenecientes a 36 empresas, que se están beneficiando de este programa de alto nivel. Lo que buscamos con este programa es fortalecer a las empresas en todos sus temas estratégicos para llevarlos a un nivel más avanzado y que también incrementen sus ventas”, expresó Alexandra Villada, jefe de Competitividad de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

Por su parte, Sergio Arango, mentor Mega, indicó que el programa se convierte en una oportunidad única para mejorar procesos y brindar bienestar a la región. “El programa garantiza mejorar la competitividad, aquí vamos a aprender haciendo, para generar mayor bienestar y para brindar mayores oportunidades para todos”, señaló.

Los empresarios Generación Mega, que han participado en las seis cohortes certificadas hasta la fecha en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño tienen las habilidades de leer el entorno y transformar de manera positiva las dinámicas comerciales, entendiendo su ubicación en el mercado y retando las limitantes.

Para María Marleny Ramírez de la empresa Natural Conexión este nuevo espacio es la forma de seguir avanzando. “Me gustó mucho porque es una forma de dinamización para nuestras empresas”.

Asimismo, Luis Arroyave de la empresa Grupo Garden Oriente, contó que: “lo que más me gustó de este primer espacio es la forma en que está estructurado el proyecto y lo fácil y sencillo que los mentores nos hacen ver la información, que es de gran valor, permitiéndonos sacar adelante nuestros proyectos y nuestras empresas”.

Yulieth Rendón participante de Mega 2025, resaltó durante este espacio el apoyo que vienen recibiendo en formación. “La Cámara de Comercio nos viene apoyando con espacios como estos para hacernos más competitivos en la región y aprender nuevos conocimientos”. manifestó.

Para finalizar, Ana Lucía Escobar de la empresa La Radio Producciones, destacó que este primer espacio fue de gran valor. “Lo que más me gustó fueron todos los elementos que nos están brindando desde la Cámara de Comercio para llevar nuestra empresa a otro nivel y para poder conectar con las demás empresas de la región”, puntualizó.

Compartir en redes sociales: