Hospital San Juan de Dios de El Peñol, su gestión

Compartir en redes sociales:

Oscar Enrique Gonzáles Hincapié, es el gerente del Hospital San Juan de Dios de El Peñol, en abril de 2020 inició su gestión, año en el que el covid 19 paralizó el mundo, donde tuvo que llegar a crear lo que fueron los planes de expansión hospitalaria, planes de contingencia, de la mano de la Secretaría de Salud, además de subsanar una serie de problemáticas y deudas en las que se encontraba el hospital.

“El hospital, más la pandemia recibimos todo el equipo administrativo y asistencial y claro en el proceso entrega pues de unas deudas por pagar del hospital, en el transcurso de nuestra gestión esa vigencia 2020 empezaron a aparecer otras nuevas deudas a unos proveedores por motivos de insumos en el hospital, evidenciamos todo, es la  tarea de  varios comités financieros, de compras, administrativos contables, empezamos una serie de ajustes para poder verificar que debía al hospital en su realidad”, aseguró Gonzáles.

Ahora, en su gerencia se pudieron desatrasar y están al día con el orden del pago de la nómina, “que, además, es uno de los indicadores de gestión de los gerentes, es ese pago a todos sus empleados, contratistas y proveedores”, añadió Oscar.

Las deudas con las que el gerente recibió este hospital lo tenían en crisis, “nosotros encontramos que debíamos pagar esa deuda que adquirió el hospital por varios asuntos, pero que nosotros teníamos proyectado pagar en el 2022, es así como ya nosotros empezamos colección de carteras corrientes y no corrientes, hacer respectivas gestiones para recuperar las carteras, lo que ha permitido durante la pandemia pagarles a los empleados, a nuestros proveedores”, aseguró Gonzáles.

Dentro de la gestión que ha realizado Oscar Enrique Gonzáles ha sido expandir sus servicios en las zonas veredales, donde los principales beneficiarios son los campesinos.

El Hospital San Juan de Dios ha ido creciendo para ofrecer todos los servicios de primer nivel.

Han aumentado las atenciones en salud, lo que exige alianzas nuevas con el mismo municipio y su Secretaría de Salud y la Gobernación, “un tema muy importante es la articulación”, añadió Gonzales, es por eso que se ha hecho un trabajo juicioso con entidades públicas y privadas, “con ellas hacemos un trabajo muy juicioso con ese tema las carteras, creo que aquí se ha hecho bien ese trabajo y es con ellos organizar y conciliar muy bien todas estas carteras, que tienen a favor de nuestros hospital que  nos permite esa solvencia económica para poder mantener los gastos de funcionamiento y poder darle cumplimiento al personal que labora tanto administrativa-asistencial, como los respectivos contratistas y proveedores de nosotros”.

Se han presentado varios proyectos y gestionado, uno de ellos es la dotación de equipos para tener un hospital en beneficio de la comunidad, también se presentó otro para ampliar más el hospital, hacerle una sala de transmisión de cadáveres, consultorios, sala de espera y farmacias.

Compartir en redes sociales: