Editorial

Compartir en redes sociales:

Una alevosa reforma tributaria se ha presentado al país por parte del actual gobierno, y digo alevosa, porque pretende gravar con nuevos impuesto a los colombianos, fundamentalmente de la clase media, con impuestos nuevos impensados en el pasado.Las críticas no se han hecho esperar desde todas las orillas de la opinión pública, incluido el mismo partido de gobierno.

Y no es para menos, pues lo que esta en juego aquí es, ní más ní menos, que una desastroza acción de un gobierno, muy cuestionado, para esquilmar los bolsillos de los colombianos.

IVA a los servicios publicos del 19%, en los estratos 4,5 y 6. IVA al inernet desde el estrato 3, pagar renta en los salarios desde 2.400.000, pasar de exentos a excluidos, es decir que no se recuperará el IVA de los insumos de producción y estos recaerán en el costo final de los productos al consumidor, alimentos de primera necesidad como carne, pecado, leche, queso, huevos, medicamentos, etc., tambien se gravarán con IVA del 19% la gasolina y el ACPM. La reforma pone impuestos a los insumos agricolas, motores fuera de borda, ladrillos, abonos, tractores, distritos de riego.

Los expertos hablan de que no se hará nada para que los evasores de más de cincuenta billones, que son los más ricos, tributen sus obligaciones con el Estado, ni de la CORRUPCIÓN que cuesta dos de estas reformas tributarias. Además, la reforma viene con recortes de inversión en todos los órganos del presupuesto, incluidos Ciencia y Tecnología.

Sí, con la reforma tributaria subirán los costos de computadores, celulares y tabletas, necesarias hoy en que la era digital que llegó para quedarse y subiran porque quedan por fuera de las exenciones del IVA.

Esperemos que los “padres de la patria” no vayan a pasarle a este gobierno esa onerosa Ley de la Republica.
Varios sectores sociales, entre los que se encuentran los sindicalistas, ya empezaron a convocar movilizaciones ciudadanas en diferentes ciudades del país.

La pandemía ha acabado con miles de negocios y millones de empleos y ahora el anució de una reforma tributaria cae en el peor momento en las últimas décadas.

En estas condiciones, estamos, como dicen los abuelos, JODIDOS Y CON EL AGUA LEJOS.

Compartir en redes sociales: