LA CEO EJECUTARÁ EL PRIMER PROYECTO DE OBRAS POR IMPUESTOS EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO

Obras que transforman sociedad: Las empresas CEO siguen apostando por un mejor futuro para los jóvenes de las zonas Bosques, Embalses y Páramo -El Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación dieron el aval al primer proyecto de Obras por Impuestos para el fortalecimiento de la educación artística y cultural, que beneficiará a más de 20.000 estudiantes en 12 municipios ZOMAC del Oriente antioqueño y el municipio de Segovia. -El proyecto hace parte de los 19 proyectos viabilizados para Antioquia en el Banco de Proyectos de la ART, con una inversión total de $376.030.324.414, de los cuales 41.243.594.493 se destinarán a 6 iniciativas en el Oriente antioqueño. -La CEO invita a las empresas a unirse a esta apuesta por la transformación social a través de la educación y la cultura. Las compañías interesadas pueden postularse hasta el 30 de marzo de 2025.
El Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación dieron oficialmente su aval al primer proyecto de Obras por Impuestos (Oxi) para el Fortalecimiento de Ambientes para la Educación Artística y Cultural, una iniciativa que busca transformar la vida de 20.060 estudiantes de instituciones educativas de San Francisco, Sonsón, Abejorral, Argelia, Nariño, Cocorná, Granada, Concepción, San Carlos, San Luis, San Rafael y Segovia, municipio del Nordeste antioqueño.
Este proyecto, que ya fue publicado en el Banco de Proyectos de la Agencia de Renovación del Territorio (ART) y está listo para recibir la postulación de empresas contribuyentes, tendrá una inversión de $8.070.650.097 millones de pesos y beneficiará a 308 sedes educativas, de las cuales 285 se encuentran en zonas rurales. La iniciativa contempla la dotación de 43.128 implementos musicales y pedagógicos para los estudiantes, así como la formación de 157 docentes a través de un diplomado de 120 horas en iniciación musical y uso pedagógico de los
recursos.
El proyecto no sólo busca enriquecer la oferta educativa, sino que también representa una apuesta por la construcción de paz territorial, ya que el 44,45% de los estudiantes beneficiados son víctimas del conflicto armado.
Lo que sigue en este proceso es la consolidación final de la bolsa de impuestos de los contribuyentes, tarea que se adelantará desde la Mesa Regional de Obras por Impuestos del Oriente antioqueño, liderada por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, en alianza con Asocolflores, Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Gobernación de Antioquia y Proantioquia.
Hasta el momento, las empresas New Stetic, Somer Incare, YKK Colombia, Avinal y Calpra han confirmado su participación, con aportes recogidos hasta la fecha que suman $4.700.000 millones de pesos.
Cabe destacar que el proyecto de Fortalecimiento de Ambientes para la Educación Artística y Cultural hace parte de los 19 proyectos viabilizados para Antioquia en el Banco de Proyectos de la ART, con una inversión total de $376.030.324.414, de los cuales $41.243.594.493 se destinarán a 6 iniciativas en el Oriente antioqueño.
Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, hizo un llamado al empresariado a sumarse a esta iniciativa: “Señores empresarios, esta es una apuesta que necesita del compromiso y la unión del sector empresarial para hacerse realidad. Cinco empresas ya han dicho sí a este sueño, pero necesitamos más aliados para alcanzar los $8.070 millones que harán posible este proyecto. Esta es una oportunidad para que el sector empresarial demuestre su compromiso con los jóvenes, destinando hasta el 50% del impuesto de renta 2024 a la construcción de sus proyectos de vida”.
Las compañías interesadas en canalizar sus impuestos hacia la transformación social pueden postularse hasta el 30 de marzo de 2025 y obtener más información escribiendo al correo luisa.cardona@ceo.org.co.
¡Hagámoslo realidad! Este es el momento para que el sector empresarial reafirme su compromiso con el desarrollo sostenible, dejando una huella significativa en la construcción de paz y el bienestar de la región.