DURO GOLPE AL EGC EN LÍMITES DE ANTIOQUIA Y CALDAS

Compartir en redes sociales:

Las autoridades propinaron un duro golpe al autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia que operan en los municipios limítrofes entre Antioquia y Caldas en los últimos días y puso en jaque a ese grupo armado ilegal en Nariño, Florencia y Samaná.

Después de la captura de Alias «Gonzalo», quién había reemplazado a Alias «Camilo», hace apenas dos semanas, se suma la captura de Alias «Cristian» a quien solo le duro su comandancia 11 días antes de ser capturado por la Policía Nacional.

Alias «Cristian» fue capturado con Alias «fresa» y Alias «el pollo» responsables de recibir las extorsiones en Puente Linda.

Sin embargo, en operativos paralelos en Medellín, los Corregimientos de Arboleda y Pueblo Nuevo, en Caldas, fueron capturados Alias «Manzano», «Camila», «Colilla», «Manolo» y «Jimmy».

Así fueron ocho en total los capturados en este golpe de las autoridades contra el grupo ilegal EGC.

Es de recordar que, además de la extorsión y los cultivos de coca, este grupo ilegal sostiene su economía con la explotación ilegal de oro en los causes de los ríos afluentes del Samaná. Esta misma mañana fue destruida una de las tantas maquinas usadas para la minería ilegal en la Vereda Santa Rosa. Las autoridades tienen información de, al menos, siete entables mineros ilegales en Nariño y, por lo menos, otros ocho en Argelia.

También tienen información de cultivos de coca en Puerto Venus de Nariño y en Cristales de Florencia.

No obstante, estos operativos exitosos que dejan a esta estructura armada ilegal muy debilitada en los municipios de Argelia y Nariño, es necesario que las autoridades profundicen la inteligencia y puedan llegar hasta todos los colaboradores e incluso los auspiciadores y testaferros que aún se encuentran en la zona como «pedro por su casa».

La Fiscalía analiza interceptaciones realizadas legalmente de conversaciones telefónicas que podrían comprometer a funcionarios, de varias alcaldías, con miembros de esta organización armada ilegal.

Está claro que la ciudadanía de esos municipios, que ha padecido los vejámenes de la violencia, no está dispuesta a seguir viviendo la amenaza permanente de estos actores armados ilegales.

Compartir en redes sociales: