Autor: Elizabeth Pavas Gómez
Autoridades intensifican operativos de sensibilización y control de tráfico de flora y fauna en Semana Santa:
Las instituciones que conforman el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia (CIFFA), intensifican los operativos de sensibilización y control de tráfico de flora y fauna silvestre en Semana Santa, con el objetivo de desestimular el uso de hojas de palma de cera y palma táparo en las celebraciones religiosas y sensibilizar acerca del…
La Gobernación de Antioquia firmó una alianza con ONU Hábitat para promover los ODS en el departamento:
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el director para América Latina de ONU Hábitat, Elkin Velásquez, firmaron una alianza que busca sumar esfuerzos para la promoción del desarrollo territorial del departamento con el fin de acelerar el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y trabajar en las líneas programáticas de la Agenda…
Inauguración del Jardín de Vida en San Francisco Antioquia:
San Francisco, municipio del Oriente Antioqueño lejano, ubicado a 102 km de Medellín padeció varios años la violencia guerrillera, paramilitar y del Estado, violencias que dejaron personas desplazadas, asesinadas a sangre fría, personas violentadas en todos sus derechos. Hoy 10 de diciembre el municipio de San Francisco realizó homenaje a las víctimas a través del…
Más de 5.500 organizaciones comunales de primer grado en Antioquia, eligieron sus dignatarios:
El pasado 28 de noviembre se vivió un encuentro democrático con la elección de dignatarios en más de 5.500 organizaciones comunales de primer grado en los 125 municipios del departamento de Antioquia, a pesar de que el proceso electoral se encontraba suspendido debido a la contingencia por la Covid – 19. Cabe resaltar que, las…
Antioquia busca convertirse en el primer departamento exportador agrícola de Colombia:
El departamento de Antioquia se ha dado la terea de duplicar el número de predios con registro exportador ICA gracias al programa AgroAntioquia Exporta 4.0, la cual es una apuesta para aumentar la oferta agrícola exportadora del departamento que se ejecuta en una alianza entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, la…
5 de diciembre elección de los CMJ:
El próximo 5 de diciembre serán las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventudes, una oportunidad única para que los liderazgos juveniles hagan valer su voz y voto. Según la Registraduría un total de 12 282 273 jóvenes entre los 14 y 28 años de edad están habilitados para ejercer su derecho al voto en las…
El Embajador de la Unión Europea se reunió con los alcaldes y algunos gremios de la región:
El día de hoy el Proyecto Alianza Oriente Sostenible junto al Embajador de la Unión Europea en Colombia Gilles Bertrand, alcaldes de Oriente y Gremios plantearon las fortalezas de cada municipio y diseñaron estrategias de inversión, reactivación e impulso de la región. Se debe recordar que la Alianza Oriente Sostenible es una ruta de sostenibilidad…
En 12 municipios de Antioquia, Mesas y Colectivos Ambientales realizan Convites Ciudadanos por el Agua:
Durante el mes de diciembre, el proyecto Salvaguarda, desarrollado por Conciudadanía y HORIZONT3000 con el apoyo financiero de la Unión Europea, acompañará a diferentes mesas y colectivos ambientales en la realización de los Convites Ciudadanos por el Agua. En total son 12 municipios del Oriente, Suroeste y Occidente de Antioquia, en los cuales se realizarán…
La Corporación CEAM, avanza en la recuperación del corredor biológico de la microcuenca Gaviria de Marinilla, propuesta ganadora de la Convocatoria a Iniciativas de Emprendimiento Comunitario
Las organizaciones comunitarias de la región avanzan en la implementación de estrategias para la protección de las fuentes hídricas, la conservación y recuperación ambiental, con el desarrollo de diversas apuestas que contribuyen al desarrollo ambiental y sostenible del territorio. En este sentido, desde la Convocatoria a Iniciativas de Emprendimiento Comunitario con Énfasis en Restauración de…
Un lugar que representaba los horrores de la guerra en San Carlos, se transformó en el Centro de Acercamiento para la Atención y la Reparación.
Quien iba a pensar que el mejor hotel que tenía San Carlos en su momento, llamado El Punchiná, ubicado a pocas cuadras del parque principal del municipio se iba a convertir en la casita del terror. Finalizando los noventa, los tres pisos del prestigioso Punchiná se convirtieron en centro de operaciones del cuartel general de…